A menudo la evaluación de los programas se limita a los resultados inmediatos sin atender el impacto en el largo plazo. Hacer
un esfuerzo para analizar este impacto debería ser una buena práctica
relevante, ya que permite saber si el programa mereció la pena y sobre
todo si vale la pena seguir invirtiendo en programas equivalentes. Estas
evaluaciones son especialmente necesarias para organismos públicos,
agentes empresariales, organizaciones no lucrativas, que intentan
desarrollar nuevos valores sociales, mejorar los impactos económicos y
sociales a largo plazo. De hecho, son retos que
van vinculados a su propia misión y, por tanto, se convierte en una
responsabilidad social poder rendir cuentas del impacto y mostrar
capacidad de aprendizaje.





Hace unos años su empresa participó en un programa de fomento de la Responsabilidad Social. Consideramos también una responsabilidad evaluar el impacto a largo plazo de estos programas, para conocer el efecto que tuvieron y poder así mejorar los que se puedan hacer en el futuro.
Es por ello que le agradeceremos mucho que nos pueda contestar este cuestionario. Es muy breve: sólo contiene tres preguntas, con el objetivo de conocer cuál es el progreso que ha hecho en la gestión de la Responsabilidad Social después de su implicación en aquel programa. Los resultados se utilizarán para que el Consejo de Cámaras y el Departamento de Empresa y Empleo dispongan de datos actualizados, y para que desde la iniciativa Respon.cat se puedan reconocer buenas prácticas y prever acciones futuras adecuadas a las necesidades.
Al final, el cuestionario enlaza con una serie de preguntas complementarias que corresponden a un proyecto europeo, COGITA, donde Cataluña participa por medio del Consejo de Cámaras de Comercio. También le agradeceremos que pueda darle respuesta, aunque se trata de dos cuestionarios independientes.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada