
Titulada
El dividendo de la RSE, la conferencia ha reflejado la evolución de la RSE desde unos
inicios, que fueron de filantropía, que fueron seguidos de algunas buenas
prácticas diversas, hasta la actualidad en que se basa en la
incorporación de los valores sociales emergentes -sobre las personas y
el medio ambiente, por ejemplo- en el modelo de gestión empresarial,
hasta el punto de generar cambios en la gestión corporativa. La tendencia es que la RSE genere impacto hacia fuera y al mismo tiempo mejora para la misma empresa.
Para
reflejar esta evolución, aportamos esta infografía de la agencia UNIDO
de Naciones Unidas donde se puede apreciar cómo el mundo empresarial ha
evolucionado en su modelo de responsabilidad para con la sociedad desde
el foco centrado mercament en el negocio o la filatropia hacia el modelo
de negocio responsable o sostenible en que algunas empresas se
encuentran hoy en día. Cada empresa es un mundo y cada una se podría sentir ubicada en alguna de estas fases que conviven una al lado de la otra. ¡Sería
bueno que la clientela supiéramos apreciar donde se encuentra cada
organización para premiar a las mejores o apresurar las otras a saltar de
estadio evolutivo!

Más información:
- Se presenta el manual de RSE para pymes de la UdG con Anton Costas y Josep Maria Canyelles
- Las expectativas de RSE hacia el mundo empresarial nunca habían sido tan elevadas, según Antón Costas
- [ENTREVISTA] Vector5 conversación con el economista Antón Costas: acabará produciendo una convergencia entre las empresas con RSE y la economía más social
- Un gráfico que muestra lo que Costas explicó sobre la evolución de la responsabilidad social de las empresas (RSE)
- Entrevista del PuntAvui a Antón Costas con motivo de la presentación del libro de RSE para las pymes: "La ruptura entre economía y progreso social lleva a la barbarie"
- Galería de fotos del acto
- Acceso al libro "Con valor añadido" en pdf
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada