He ido publicando a medida que lo he ido elaborando, una recopilación de la actividad realizada por territorios. En el caso de Cataluña, de manera desagregada por comarcas.
Es una manera de recoger y presentar la actividad propia y el impacto
según lugares, a la vez que una muestra del compromiso para divulgar la
responsabilidad social y los valores humanísticos, éticos, cívicos y de
sostenibilidad, partes donde nos ha sido posible.
El fomento de la Responsabilidad Social, por la complejidad que
incorpora, requiere acercarse a las empresas y los territorios, y poder
transmitir el sentido netamente empresarial que tiene. Por ello, los grandes eventos y las grandes políticas deben tener en paralelo una permeabilidad en el territorio.
En nuestra actividad profesional, la opción por hacer formación y por
hacer eventos no es meramente un complemento a la actividad de
consultoría. Y tampoco tiene sentido entenderlo como
una acción comercial, ya que a menudo se dirigen a empresas de
dimensiones modestas. Muchas de estas acciones en el territorio responden a nuestra misión. Responsabilitat Global existe para promover la Responsabilidad Social.
Obviamente,
la consultoría es la manera de asegurar el desarrollo al mismo tiempo
que la actividad económica que nos permite disponer de un modelo de
negocio. Pero la promoción de la RSE toma un carácter
misional y vocacional más allá de la necesidad de disponer de una
actividad económica. Sin esta reflexión no se entendería la
energía invertida en divulgar el concepto y el sentido de la RSE para
muchas comarcas, especialmente en Cataluña pero también en muchos otros
lugares donde hemos sido invitados.
Este es el listado que iremos ampliando a medida que podamos:
Actividad llevada a cabo en la comarca de la Anoia
Actividad llevada a cabo en la comarca del Baix Penedès
Actividad llevada a cabo en la comarca del Berguedà
Actividad llevada a cabo en la comarca del Garraf
Actividad llevada a cabo en Comunidad Valenciana
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada