- Vector 5 ha conversado con Antón Costas, catedrático de política económica de la UB y ex presidente del Círculo de Economía.
- Costas fue el conferenciante al acto de presentación del libro "Con valor añadido" de gestión de la responsabilidad social para pymes.
Anton Costas ha sido el conferenciante del acto de presentación del libro "Amb valor afegit" (Con valor añadido), un manual de gestión de la responsabilidad social empresarial (RSE) dirigido a las pymes. Se trata de una iniciativa de la Cátedra RSU de la Universitat de Girona (UdG) con la colaboración de Vector5 | excelencia y sostenibilidad, que se ha hecho cargo de su elaboración. Costas es catedrático de política económica de la UB y ex presidente del Círculo de Economía y publica habitualmente artículos de opinión en la Vanguardia.
Los dos ponentes del acto, Costas y Josep Maria Canyelles, autor de la publicación, han podido conversar sobre algunos aspectos relacionados con la RSE.
V5: En Davos se presentó una propuesta
de un índice complementario al PIB que pueda medir la riqueza de los
países en términos más ajustados a la realidad, teniendo en cuenta las
variables sociales y ambientales, y no solamente macrodatos de impacto
económico, en la línea del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas.

V5: Respecto la RSE, ¿hay alguna materia que deba regularse más en cuanto
al buen gobierno para asegurar que no haya tantas grietas?
Anton Costas: Seguro que sí y se está haciendo. Yo soy consejero de varias empresas y veo cómo se van implantando estas obligaciones, como la definición de mapas de riesgo.
V5: Pero cuando sale un presidente de gobierno y hace declaraciones invitando a no abordar ciertos incumplimientos ("en esto no nos metamos"), ¿no puede ocurrir que las empresas tengan la sensación de que
ciertas regulaciones existen pero que cumplirlas no es relevante o es
meramente formal?

V5: De cara a facilitar la evolución de este modelo capitalista hacia un
modelo que integre valores más humanísticos, más responsables, ¿sería
interesante reforzar al sector de la economía social y todo aquel que se
oriente a crear al mismo tiempo valor social y económico?
Anton Costas: Como economista y profesor de economía lo que defiendo es el sistema de mercado, pero el tipo de propiedad de las empresas me es indiferente, si es privada, social, pública, cooperativa... En todo caso, a todas
ellas les exigiré que se comporten con las mismas reglas -de equidad o
competitividad, por ejemplo-. Si usted me dice se debería dar apoyo público a los modelos de economía social, me parece bien pero mirando bien como usamos estos recursos.
Yo había estado en el patronato de Formació i Treball
y el funcionamiento interno estaba organizado como una empresa pero lo que
se pretendía eran valores sociales y eso era fantástico. No tengo ni sesgos a favor ni en contra. En
Mondragón, por ejemplo, hay trabajadores que son socios y muchos otros
que no, y me parece que finalmente la diversidad es importante. Pero es que si la RSE va avanzando, se acabará produciendo una convergencia entre los dos modelos.
V5: Muchas gracias por la conversación y para podernos brindar la conferencia sobre el dividendo de la RSE en este acto de presentación de la publicación "Amb valor afegit".
Más información:
V5: Muchas gracias por la conversación y para podernos brindar la conferencia sobre el dividendo de la RSE en este acto de presentación de la publicación "Amb valor afegit".
Más información:
- Se presenta el manual de RSE para pymes de la UdG con Anton Costas y Josep Maria Canyelles
- Las expectativas de RSE hacia el mundo empresarial nunca habían sido tan elevadas, según Antón Costas
- [ENTREVISTA] Vector5 conversación con el economista Antón Costas: acabará produciendo una convergencia entre las empresas con RSE y la economía más social
- Un gráfico que muestra lo que Costas explicó sobre la evolución de la responsabilidad social de las empresas (RSE)
- Entrevista del PuntAvui a Antón Costas con motivo de la presentación del libro de RSE para las pymes: "La ruptura entre economía y progreso social lleva a la barbarie"
- Galería de fotos del acto
- Acceso al libro "Con valor añadido" en pdf
- [PUBLICACIÓN] UdG publica libro práctico de RSE para pymes, elaborado por la Cátedra RSU y Vector5, con casos de buenas prácticas. Se presenta el viernes con conferencia de Anton Costa
- Una mano hace la otra: artículo de Carmen Vinyoles al PuntAvui sobre el libro "Con valor añadido" para promover la RSE de las pymes
- El libro Con valor añadido recoge las buenas prácticas de algunas empresas gerundenses
- Noticia en El PuntAvui
- Entrevista (seria) en PuntAvui: "La ruptura entre economía y progreso social lleva a la barbarie"
- Entrevista (no tanto) en el Diario de Girona: "Desconfío igual de los economistas que del tarot televisivo"
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada