
Queremos aprovechar esta fecha para aportar 2 comentarios:
Primero. El voluntariado continúa siendo un fenómeno impresionante. Desconozco los datos actuales pero sí que recuerdo el monitoreo que habíamos hecho en el periodo en que un servidor pudo estar al frente del INCAVOL. Un 12'5 de la población adulta hacía algún tipo de voluntariado (permanente o puntual) a lo largo del año y otro porcentaje similar lo había hecho a lo largo de la vida aunque ahora no mantuviera ningún compromiso.
Eso implica para Cataluña que una de cada 4 personas adultas sean o hayan sido voluntarios/voluntarias. Aunque este volumen incluya también modelos de poca dedicación, el nivel de compromiso que muestran de la ciudadanía hacia las causas sociales y las organizaciones que hacen su misión es más que notable.

Eso es fruto de que Cooperación Internacional ONG y Fundación Antena 3 pusieron en marcha una iniciativa de sensibilización sobre este tipo de programas de voluntariado, y suponemos que les iba mejor la fecha del 28 de octubre. El problema es que ya hay quien habla del Día del Voluntariado Corporativo.
No creemos que sea oportuno diferenciar la celebración, ni para la relevancia del auténtico día del voluntariado, ni para el interés empresarial de conectar con los valores y el espíritu de las organizaciones sociales. Todo lo contrario, sería bueno sumarse con todo el esfuerzo a la celebración de un día que ya tiene una cierta tradición y que puede ser una oportunidad de encuentro para los voluntariados más convencionales con los que provienen de nuevos modelos.
Nota: aprovechamos para hacernos una presentación personal de la trayectoria en la materia:
El voluntariado de empresa supone una gran oportunidad: www.collaboratio.net/mm/File/es/voluntariado.html
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada