Llegando a Argentina, encuentras algunas cosas que despiertan la
curiosidad, como pasaría en cualquier otro lugar donde no te desplazas
cada día. En este caso, he parado la atención en un detalle
en el escudo nacional y en el nombre de Buenos Aires, en una ciudad que
no creo que sea especialmente ventosa.
La barretina del escudo de Argentina

Se dice que es un gorro frigio, que simboliza la libertad, puesto que
se daban a los esclavos romanos cuando obtenían la libertad. Las hay en muchísimos escudos de Latinoamérica y también de América del Norte. En la actualidad figura, como símbolo de la libertad, en el escudo de varias naciones
latinoamericanas, como a la
Argentina,
Bolivia,
Colombia,
Cuba,
Haití,
Nicaragua,
El Salvador y Paraguay, así como escudos de provincias argentinas actuales.

De hecho, incluso la bandera argentina incorporó cuatro barretinas (o sombreros frigios) en dos variantes del siglo XIX. Parece
una explicación plausible, como una alternativa a la estrella que otros
escudos incorporan con este mismo sentido de libertad o soberanía. Quizás el sombrero remite más a lucha popular, a dejar atrás el hecho de ser súbditos.
Pero estas explicaciones olvidan por completo un detalle que no parece
menor como una posible interpretación histórica: las personas que
llegaron al Nuevo Mundo -castellanos según la historiografía oficial-
llevaban barretinas, como muestran muchos grabados contemporáneos. Y de hecho, Cataluña exportó barretinas a Argentina, entre otros lugares, hasta el siglo XVII.
En el siglo XIX, el gorro frigio se consagra definitivamente como símbolo internacional de la libertad y el republicanismo. Lleva uno la alegoría de la Libertad que aparece guiando al pueblo en el conocido cuadro de
Delacroix, de
1830.
Marianne , personificación de la República Francesa, lleva como ligadura un gorro frigio.

Pero
mucho antes, por ejemplo en Catalunya, en la Guerra dels Segadors, 1640, ya se
puede ver como la revuelta catalana muestra estos sombreros, y que son
barretinas.
De hecho, se ha pensado que la
barretina catalana puede tener su origen en el sombrero frigio porque su forma es prácticamente idéntica.
Enrique Riba y García
sostiene la teoría de que el origen de la barretina es este tocado, y
en relación con ello, argumenta que las pruebas gráficas que se
encuentran de la presencia de sombreros frigios a la historia de
América, se deben a que los catalanes fueron los verdaderos descubridores de este continente y sus primeros colonizadores.

Uno
de los catalanes universales que más han ayudado a la
internacionalización de la barretina ha sido Salvador Dalí. Sea como
sea, y ya que estos días estoy en Rosario, ciudad natal de Messi, me
permito mostrar como uno de los argentinos más preciados, y hoy ya
catalano-argentino, también se sabe poner la barretina para celebrar las
victorias épicas con el Barça!
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada