Este sábado tuve la oportunidad de hacer tres sesiones para explicar el sentido empresarial de la Responsabilidad Social Corporativa con alumnos de dirección de comunicación de dos universidades, una catalana y una boliviana: el IDEC-UPF y UPSA
En los estudios de Marketing de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA hice una sesión online de 90 minutos, conversando con los alumnos sobre el sentido empresarial de la RSE, sobre las diferencias entre las empresas grandes y las pymes, y las diferencias entre países. Esta universidad fue creada hace 30 años por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, y es una institución con una gran reputación, con un papel reconocido por instituciones locales, nacionales e internacionales.
En el IDEC-Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona (Cataluña), hice dos sesiones de 2 horas y media, repetida para dos aulas, una en catalán y otra en castellano. Se trata de los alumnos del
Máster en Dirección de Comunicación prepara a los
profesionales que deberán liderar la comunicación en todo tipo de
organizaciones:
empresas, instituciones públicas, ONG's... La formación que reciben les
capacita para planificar y ejecutar planes de comunicación, así como
establecer
y guiar estrategias complejas de relación con todos los públicos y
grupos de interés a través de diferentes canales: desde la relación
interpersonal
a las redes sociales, pasando por los medios de comunicación y la
publicidad. El programa está impartido por un conjunto altamente
cualificado de docentes
en el que se combinan académicos de la UPF con directores de
comunicación, consultores, analistas y periodistas en activo. Los
participantes del
Máster
en Dirección de Comunicación alcanzan una especialización clave para el desarrollo de la sociedad de la información en el siglo XXI.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada