Este viernes pudimos escuchar el profesor Antón Costas haciendo la conferencia del acto de presentación del libro "Amb valor afegit" (Con valor añadido), un manual de gestión de la responsabilidad social empresarial (RSE) dirigido a las pymes publicado por la Càtedra RSU de la Universitat de Girona (UdG) con la colaboración de Vector5 | excelencia y sostenibilidad, que se ha hecho cargo de la elaboración. También pudimos conversar con él con una entrevista que Vector5 le hizo.
Así, según Costas, las organizaciones modernas entienden la RSE como un elemento que
aporta valor a la empresa y que forma parte de la gestión estratégica y
los objetivos empresariales. Finalmente,
Costas ha invitado a integrar la responsabilidad social en las empresas destacando que vale la pena que las empresas se comprometan en RSE porque genera mejora en productividad, competitividad y, en definitiva, en las cuentas de resultados. Reducir la temporalidad, por ejemplo, hace a las empresas más competitivas. La RSE es como un fondo de comercio que debe mejorar el valor de la empresa, según el profesor, que ha terminado su intervención afirmando que
introducir la RSE en el modelo de gestión hace más competitivas a las empresas, y tenemos muchos ejemplos .Más información:
- Se presenta el manual de RSE para pymes de la UdG con Anton Costas y Josep Maria Canyelles
- Las expectativas de RSE hacia el mundo empresarial nunca habían sido tan elevadas, según Antón Costas
- [ENTREVISTA] Vector5 conversación con el economista Antón Costas: acabará produciendo una convergencia entre las empresas con RSE y la economía más social
- Un gráfico que muestra lo que Costas explicó sobre la evolución de la responsabilidad social de las empresas (RSE)
- Entrevista del PuntAvui a Antón Costas con motivo de la presentación del libro de RSE para las pymes: "La ruptura entre economía y progreso social lleva a la barbarie"
- Galería de fotos del acto
- Acceso al libro "Con valor añadido" en pdf














0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada